Adopción
Una pregunta recurrente cuando se habla de sostenibilidad y consumo es ¿por qué la gente afirma que quiere comportarse de forma más sostenible pero sólo una pequeña fracción lo hace, incluso cuando son perfectamente conscientes de los beneficios de hacerlo?
Esta pregunta supone que las personas se comportan de manera consciente y deliberada. Sin embargo, las investigaciones sobre consumo sostenible han demostrado que el comportamiento también es habitual y se basa en rutinas. Entonces, ¿qué define esos hábitos y rutinas?
Desde hace algún tiempo, investigadores en este campo han explorado el concepto de prácticas sociales como un marco interesante para explorar los elementos contextuales que pueden moldear este tipo de comportamientos.
Esta pregunta supone que las personas se comportan de manera consciente y deliberada. Sin embargo, las investigaciones sobre consumo sostenible han demostrado que el comportamiento también es habitual y se basa en rutinas. Entonces, ¿qué define esos hábitos y rutinas?
Desde hace algún tiempo, investigadores en este campo han explorado el concepto de prácticas sociales como un marco interesante para explorar los elementos contextuales que pueden moldear este tipo de comportamientos.
Una práctica esun conjunto de actividades humanas que dependen de un conjunto de materiales, comprensiones y significados. Actividades como viajar, cocinar, trabajar, pueden considerarse prácticas. Sin embargo, es muy difícil dar una receta de qué es una práctica y qué no. Un punto de partida podría ser su extensión entre la sociedad.
|
Las prácticas como entidadesUna forma de ver las prácticas son los elementos que las componen. Los investigadores han indicado que una práctica está hecha de materiales, capacidades y reglas.
Los materiales se refieren a los objetos físicos necesarios para realizar la actividad. Las capacidades se refieren al conocimiento, la comprensión y las competencias necesarias para realizar la actividad. Los significados se refieren al significado cultural, simbólico y social que la actividad tiene para quienes la realizan. |
Las prácticas como interpretaciónLas prácticas no son disposiciones estáticas de materiales, capacidades y significados. Se transforman a través del desempeño. La gente puede incorporar nuevos materiales, cambiar reglas y dar nuevos significados.
Viajar como práctica ha evolucionado a través del tiempo, los medios de transporte han cambiado, se necesitan nuevas habilidades y se han creado nuevos significados asociados a dichos elementos. |
Reclutamiento y expulsiónUna práctica existe porque la gente la realiza, cuanta más gente mejor. Hace de la práctica una norma. ¿Cómo puede una práctica convertirse en norma?
1. La gente necesita estar expuesta a la práctica. 2. Las prácticas deben estar en línea con las habilidades y capacidades de las personas. 3. Las prácticas deben adaptarse a la vida cotidiana |